Mendoza y San Juan lanzan un operativo conjunto para financiar la cosecha y producción de mosto

En un hecho inédito de colaboración interprovincial, Mendoza y San Juan han puesto en marcha un operativo conjunto de financiamiento para la cosecha, acarreo y elaboración de mosto. La iniciativa, impulsada por los gobiernos provinciales a través de sus Ministerios de Producción, tiene como objetivo fortalecer la vitivinicultura y otorgar previsibilidad a productores y bodegueros en un mercado que representa el 95% de la producción de uvas del país.

El esquema de financiamiento será gestionado por Mendoza Fiduciaria SA en Mendoza y por Fiduciaria San Juan SAPEM en la provincia vecina. Los créditos se otorgarán a razón de $150 por kilogramo de uva con aptitud para mosto, tomándose como referencia un valor de $250 por kilogramo. Las bodegas participantes deberán garantizar un piso de 60 litros de mosto por cada 100 kilogramos de uva ingresados al programa.

El ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, destacó: “Nos hemos puesto de acuerdo con San Juan para impulsar un operativo conjunto que brinde transparencia y estabilidad al sector. Este mosto podrá comercializarse o utilizarse para cancelar el crédito otorgado, asegurando un precio referencial justo”.

Por su parte, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, subrayó la importancia del acuerdo: “Este operativo es clave para evitar distorsiones en el mercado y asegurar el volumen de mosto destinado a la exportación, una fuente de divisas fundamental para la región”.

El operativo también busca reducir la especulación en las primeras semanas de cosecha y garantizar estabilidad a los productores, consolidando la colaboración entre ambas provincias para fortalecer la industria vitivinícola.