Siro: «La competitividad y los salarios mejorarían si se sinceraran los costos ocultos que nos afectan»

Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica (CEPBA), destacó en declaraciones al Canal Crónica HD que los costos adicionales asociados a los salarios son un obstáculo para el crecimiento económico en Argentina.

Explicó que por cada millón de pesos pagado en sueldos, los empleadores deben afrontar un adicional superior al 120 por ciento, un costo cuya destinación no está clara. A su juicio, el sinceramiento de estos costos podría liberar recursos para aumentar los salarios y mejorar la competitividad de las empresas.

Siro indicó que un trabajador que percibe un millón de pesos ve cómo su empleador paga más de un millón adicional, pero ese extra no va al bolsillo del trabajador.

Para él, si esos costos adicionales fueran transparentados y se distribuyeran correctamente, los salarios podrían aumentar, mejorando el poder adquisitivo de los empleados y facilitando una mejora general en la economía, tanto para trabajadores como para empresarios.

En su intervención, Siro también señaló que los empresarios, en especial los dueños de pymes y comercios de proximidad, deben ser considerados parte activa del proceso, pues no solo generan empleo, sino que también contribuyen al estado mediante impuestos y tasas.

El dirigente empresario recalcó que la clave está en resolver los problemas de costos, lo que permitiría una producción más competitiva y el acceso a una mayor oferta de bienes y servicios.

Finalmente, Siro hizo un llamado a un clima de mayor competitividad para que las empresas puedan trabajar sin conflictos, destacando la importancia de las paritarias y las negociaciones salariales en el contexto de una economía argentina que necesita de ajustes para crecer.