El Gobierno amplió a todos los días de la semana la posibilidad de concretar las compras en cuotas a través de los programa Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y servicios.
La decisión apunta a que los comercios tengan movimiento a lo largo de toda la semana con este programa, sin tener que esperar a los jueves, viernes, sábados y domingos, como funciona hasta el momento, y consolidar de esta forma el impacto que tuvo sobre el consumo el relanzamiento del plan concretado a principios de junio.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pedro Cascales, dijo a Cadena 3: "Era un pedido nuestro y estamos contentos, porque creemos que va a reactivar el consumo".
Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, dijo que, en base a las primeras proyecciones, durante el primer mes de vigencia del remozado programa Ahora 12 esperan "duplicar la facturación” por ventas respecto al período previo, al sumar más de $ 14.000 millones contra los $ 7.000 millones anterior.
“Antes, la facturación era de $ 7.000 millones mensuales y la expectativa del primes mes es que va a superar los $ 14.000 millones”, señaló Werner durante un contacto que mantuvo con la prensa en la sede de la cartera de Producción.